esto significa como han mejorado los procesos técnicos ya sea los materiales o las actualizacion o avances que se han tenido actualmenete.
materiales:
-fibra optica:
es un medio de transición en forma de un hilo muy fino de material transparente vidrio o materiales plasticos, se utilizan ampliamente en telecomunicaciones ya que permiten un gran envio de datos.
-semiconductor:
elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, se utilizan en de tarjetas para .
-superconductores:
que tienen la capacidad para corriente eléctrica sin resistencia ni perdida de enrgía se utilizan para hacer computadoras mas rapidas y con más
-nuevas ceramicasy plasticos:
las ceramicas son materiales no metalicos ni polimericos son duros, resistentes al calor y ataques químicos. la ceramica de ahora busca la solución a la de romperse. los platicos conducen de manera tan ineficiente la electricidadque su papel quedo relegado al aslamiento.sirven com aislantes.
-vidrios especiales
un vidrio al cual se le añadieron otros componentes para hacerlo mas resistentes mecanicamente, inente a los agentes químicos a temperatura ambiente. permite una gran ya que si llega a romperse no ofrece peligro.
-aleaciones ligeras:
mezcla de metales y minerales cuya densidad y peso es inferior al , pero comparable en su dureza. se utiliza en la coraza de por sus resistencia y poco peso, especial para protección.
-nanotubos:
tubular cuyo diaametro es del tamaño del nanómetro. se utiliza en la creación de las memoriaa.
-grafeno:
es un alótropo del carbono, un teselado hexagonal plano formado por átomos de carbono. es el nuevo material del futuro por su resistenica y flexibilidad. se utiliza como com ponente de circuitos integrados.
grandes innovaciones:
-supercomputadora:
es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio, son usadas con fines especificos.
ahora determina el clima de ayer, ahora y mañana pero en el futuro podra controlar el clima, simular catastrofes y explosiones, crear hologranas solidos, la teletransparencia, etc.
-inteligencia artificial:
la intligencia artificial o ia es la capacidad de razonar de un agente no vivo en otras palabras "es la ciencia e ingenieria de hacer maquinas inteligentes". en el futuro veremos robots convivinedo con humanos ya sea para hacer los deberes del hogar,oficiales de policia, compañeros, guarda , etc. como si fueran humanos.
-nanótecnologia:
es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas.con los nanóbots en un futuro seran de los mas importantes en nuestra , se podran utilizar como almacenamiento o como cura para enfermedades pero tambien se podran utilizar para dañar.
Desde hace algunos años, según la convención de Ginebra Suiza, el 15 de julio se abre un importante espacio en el mundo para celebrar el día de las Tecnologías apropiadas, acontecimiento que surge frente a la necesidad de cuidar el medio ambiente y preservar entornos naturales, los cuales vienen siendo afectados por la continua creación de artefactos y maquinaria tecnológica. Se considera que una tecnología es apropiada cuando tiene efectos que benefician a las personas y al hábitat natural. Aunque el tema es hoy (y probablemente seguirá siéndolo por mucho tiempo) objeto de intenso debate, hay acuerdo bastante amplio sobre las principales características que una tecnología debe tener para ser social y ambientalmente apropiada. Aunque el tema es hoy (y probablemente seguirá siéndolo por mucho tiempo) objeto de intenso debate, hay acuerdo bastante amplio sobre las principales características que una tecnología debe tener para ser social y ambientalmente apropiada.
La selección de cada una de estas clasificaciones es estrategica para la empresa, pues unas elevan los costos, otras pueden mejorar la calidad, otras mejoran el servicio rápido al cliente y otras nos permiten atender cambios rápidos de productos.
Los procesos Productivos son una Secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto (bienes o servicios).
Esta definición “sencilla” no lo es tanto, pues de ella depende en alto grado la productividad del proceso.
Generalmente existen varios caminos que se pueden tomar para producir un producto, ya sea este un bien o un servicio. Pero la selección cuidadosa de cada uno de sus pasos y la secuencia de ellos nos ayudarán a lograr los principales objetivos de producción.
Una decisión apresurada al respecto nos puede llevar al “caos” productivo o a la ineficiencia.
? Se recomienda nunca tomar a la ligera la definición de su proceso productivo.
CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS Y CARACTERÍSTICAS
Los procesos se pueden clasificar: a. Según el tipo de flujo del producto a.1. En Línea a.2. Intermitente a.3. Por proyecto
b. Según el tipo de servicio al cliente b.1 Fabricación para inventarios b.2 Fabricación para surtir pedidos
La selección de cada una de estas clasificaciones es estrategica para la empresa, pues unas elevan los costos, otras pueden mejorar la calidad, otras mejoran el servicio rápido al cliente y otras nos permiten atender cambios rápidos de productos.
La sociedad y la industria poco a poco han tomado consciencia de la necesidad de cuidad el medio ambiente y de los efectos nocivos que los contaminantes tienen sobre las vidas presentes y futuras de las personas, por ello, todos los gobiernos del mundo en común esfuerzo con las empresas y las instituciones, han emprendido varios proyectos para averiguar hacia dónde se deben orientar las tecnologías y cuáles son las que más convienen para cada país y prever la mejor forma de adquirirlas y desarrollarlas. A esto se le conoce como prospectiva tecnológica.
La prospectiva tecnológica pretende ayudar a los países a fortalecer su industria a mejorar las instituciones que prestan servicios a la industria y a dar información sobre la mejor forma de cumplir los acuerdos mundiales. Para que un país como México pueda desarrollar una industria sustentable es necesario que todos los actores involucrados acuerden y armonicen sus intereses:
Como yo lo veo, las nuevas tecnologías están haciendo posible que descubramos nuevas formas para poder obtener energía y si esto sigue así pronto no dependeremos tanto de recursos casi extintos y muy dañinos
El desarrollo energético es el esfuerzo para proporcionar suficiente energía primaria y secundaria de fuentes de energía para el suministro, el costo, impacto en la contaminación del aire y la contaminación del agua , la mitigación del cambio climático con las energías renovables .
Las sociedades tecnológicamente avanzadas se han vuelto cada vez más dependiente de fuentes de energía externa para el transporte , la producción de muchos productos manufacturados, y la prestación de servicios energéticos. Esta energía permite a las personas que pueden pagar el costo de vivir bajo condiciones climáticas desfavorables de otro modo a través del uso de calefacción, ventilación y / o aire acondicionado . Nivel de utilización de fuentes de energía externa es diferente en todas las sociedades, al igual que el clima , la comodidad, los niveles de congestión del tráfico , la contaminación y la disponibilidad de fuentes de energía nacionales.
La energía renovable es la energía que proviene de los recursos naturales como la luz del sol , el viento , la lluvia , las mareas y el calor geotérmico , que son renovables (repuesta naturalmente.) La energía renovable es una alternativa a los combustibles fósiles y la energía nuclear, y fue llamado comúnmente de energía alternativa en los años 1970 y 1980. En 2008, alrededor del 19% del consumo final de energía mundial provino de las energías renovables, con el 13% procedentes de tradicionales de biomasa , que se utiliza principalmente para calefacción , y el 3,2% de la hidroelectricidad. Nuevas fuentes de energía renovables (minihidráulica, biomasa moderna, el viento, solar, geotérmica y biocombustibles) representaron un 2,7% y está creciendo muy rápidamente. La cuota de las energías renovables en la generación de electricidad es de alrededor de 18%, con un 15% de la producción mundial de electricidad procedente de energía hidroeléctrica y el 3% de las nuevas energias renobables